La menopausia marca un antes y un después en la salud de las mujeres. No sólo representa el fin del ciclo reproductivo, sino también una etapa en la que se modifican profundamente los factores de riesgo cardiovascular.
A partir de los 50 años, las probabilidades de sufrir hipertensión, colesterol elevado o incluso un ataque cerebrovascular (ACV) aumentan de manera considerable. Por eso, es clave incorporar el control cardíaco como parte de los chequeos regulares.
Durante la etapa fértil de las mujeres, los estrógenos cumplen un rol protector sobre el sistema cardiovascular: ayudan a mantener estables los niveles de colesterol y favorecen la elasticidad de los vasos sanguíneos.
Con la llegada de la menopausia, esa protección natural disminuye. De hecho, se estima que el riesgo de cardiopatía coronaria se duplica o triplica en las mujeres luego de la menopausia, en comparación con aquellas que no atraviesan esta etapa pero tienen la misma edad.
Además, aparecen con mayor frecuencia trastornos como:
A estos factores se suman otros que muchas veces se intensifican en esta etapa, como el sedentarismo, el sobrepeso, la dificultad para dormir o una creciente necesidad de consumir hidratos de carbono, especialmente dulces. Este tipo de alimentación puede generar picos de glucosa y aumentar el riesgo metabólico, afectando indirectamente la salud cardiovascular.
Es habitual que las mujeres consulten al ginecólogo durante la perimenopausia, pero no siempre incorporan una mirada integral sobre su salud. El sistema cardiovascular necesita una atención específica, sobre todo si hay antecedentes familiares de enfermedad cardíaca, hipertensión o ataque cerebrovascular.
La consulta con cardiología permite:
Un diagnóstico precoz es la mejor herramienta para evitar complicaciones futuras.
En nuestra Clínica contamos con un equipo de cardiología especializado y realizamos evaluaciones clínicas y estudios por imágenes con tecnología de última generación. Además, trabajamos de manera interdisciplinaria con nutrición, ginecología y neurología cuando es necesario.
Para un control integral en esta etapa de la vida, también ofrecemos el FemCheck, un chequeo pensado especialmente para mujeres, que incluye evaluaciones cardiológicas y de factores de riesgo metabólico.
Te invitamos a comunicarte con nuestra central de turnos. Cuidar el corazón también es parte del bienestar en esta nueva etapa de la vida.