Perder fuerza no es inevitable ni “normal” con el paso de los años. La sarcopenia, una condición médica caracterizada por la pérdida progresiva de masa muscular, fuerza y funcionalidad, ocurre principalmente con el envejecimiento. Pero aunque suele asociarse con personas mayores, también puede darse en personas más jóvenes tras largos periodos de inactividad, enfermedades crónicas o tratamientos agresivos.
Después de un ataque cerebrovascular (ACV) la sarcopenia se acelera por cuatro razones principales:
Otros factores de riesgo ―presentes con o sin ACV― son el sedentarismo, una dieta pobre en proteínas, enfermedades como diabetes o insuficiencia cardíaca y procesos inflamatorios crónicos.
Moverse es la primera herramienta para frenar la sarcopenia. El entrenamiento de fuerza progresivo (con bandas elásticas, pesas livianas o ejercicios isométricos) estimula la síntesis de músculo; el trabajo cardiovascular mejora el flujo sanguíneo y facilita la rehabilitación neurológica. Idealmente, conviene empezar bajo supervisión de fisio-kinesiólogos para adaptar la carga al grado de movilidad de cada persona y prevenir caídas.
Además, sumar proteína de alta calidad (carnes magras rojas sobre todo), vitamina D y, sólo en caso de indicación médica, suplementos de aminoácidos esenciales también ayuda. Recordá que descansar bien también impacta en la masa muscular: dormir menos de seis horas por noche reduce la producción de hormona de crecimiento y testosterona, claves para mantener el tejido magro.
En la Clínica La Sagrada Familia reunimos neurología, neurocardiología, columna y rehabilitación para cuidar tu músculo y tu cerebro al mismo tiempo. Desde el primer día post-ACV, trabajamos con:
Nuestro objetivo es que recuperes independencia lo antes posible: levantarte sin ayuda, caminar con seguridad y volver a las actividades que disfrutás.
Si notás debilidad o perdés masa muscular después de un ACV, reservá un turno telefónicamente 4014-6000 o a nuestro Whatsapp 11-6025 8181. Cuanto antes actúes, mejores serán los resultados.