Aproximadamente el 80% de los pacientes que sufrieron un ACV experimentan algún grado de deterioro en su capacidad para caminar en las primeras etapas tras el evento. Esto incluye debilidad o rigidez muscular, pérdida de equilibrio, y problemas de coordinación. En este escenario, el trabajo del profesional kinesiólogo es fundamental para recuperar la marcha de manera segura y eficaz.
Cada ACV es distinto y también lo son sus secuelas. Por eso, el primer paso es realizar una evaluación funcional detallada del paciente:
Con esa información, se diseña un plan de tratamiento personalizado, que irá acompañando los avances de la persona en cada etapa de su recuperación.
La rehabilitación debe realizarse cuanto antes. Los estudios demuestran que pacientes que reciben rehabilitación intensiva temprana (dentro de las primeras semanas) tienen hasta un 30% más de probabilidad de caminar independientemente a los 6 meses.
Pero el proceso de volver a caminar no es sólo físico: también es emocional. La inseguridad, el miedo a caerse y el cansancio influyen mucho. De hecho, el miedo a caerse afecta al 40-70% de los pacientes post-ACV, y puede retrasar la recuperación de la marcha si no se aborda.
El profesional kinesiólogo trabaja no sólo sobre el movimiento, sino también sobre la confianza y la progresión gradual.
El tratamiento puede incluir:
Entre el 65% y el 85% de los sobrevivientes de ACV logran caminar de forma independiente (sin asistencia física de otra persona) a los 6 meses de transcurrido el evento. El objetivo es lograr una marcha funcional, segura y lo más autónoma posible, adaptada a las capacidades de cada paciente.
En la Clínica La Sagrada Familia contamos con un equipo de profesionales kinesiologos especializados en rehabilitación neurológica, dirigido exclusivamente a pacientes que se encuentran internados en nuestra institución. Trabajamos con evaluaciones funcionales y planes personalizados, siempre en coordinación con neurología y otras áreas cuando es necesario.
Recuperar la marcha es recuperar libertad. Y ese camino empieza paso a paso, con un acompañamiento profesional y humano.
Consultá nuestras coberturas médicas para comenzar cuanto antes el proceso de rehabilitación o bien comunicate con nosotros y pedinos un turno.