Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






11/08/2025

Legumbres para una presión estable

Las legumbres no solo llenan el plato: también aportan una combinación poderosa de fibra, potasio, magnesio y proteína vegetal que ayuda a mantener la presión arterial en valores saludables. Este grupo de alimentos es central en los planes de alimentación diseñados para prevenir enfermedades cardiovasculares y reducir el riesgo de ataque cerebrovascular (ACV).

Incorporarlas con frecuencia también ayuda a mantener un peso saludable gracias a su efecto saciante, lo que reduce otro factor de riesgo clave para el corazón y el cerebro.

¿Por qué funcionan?

  • Fibra soluble: ayuda a reducir el colesterol LDL (el “malo”), mejora la salud de las arterias y favorece el control del azúcar en sangre.
  • Potasio y magnesio: contrarrestan los efectos del sodio, relajan las paredes arteriales y colaboran con un mejor control de la presión.
  • Proteína sin colesterol: son un excelente reemplazo de carnes grasas saturadas, que pueden empeorar la hipertensión.

Diversos estudios observacionales muestran que una alimentación rica en legumbres está asociada a menor incidencia de eventos cardiovasculares, incluyendo el ACV  isquémico. Su aporte de nutrientes esenciales contribuye a mejorar la salud de los vasos sanguíneos, reducir la inflamación crónica y favorecer un perfil metabólico más estable

Para quienes ya tuvieron un ACV, sumar legumbres puede ser una estrategia sencilla y efectiva para evitar recurrencias, sobre todo cuando se combinan con otras recomendaciones médicas y cambios en el estilo de vida.

 

Tres formas fáciles de sumarlas

Si no estás acostumbrado, empezá con ¼ de taza al día. Remojá las legumbres secas y cambiá el agua antes de cocinarlas, así evitás molestias digestivas.

  1. “Media taza mágica” al mediodía
    Sumá ½ taza de lentejas cocidas a tu ensalada de todos los días. No cambia el sabor, pero sí cambia tu salud.
  2. Puré de garbanzos como dip o aderezo
    Procesá garbanzos con limón, oliva y ajo para obtener una pasta cremosa, ideal para acompañar tostadas o reemplazar la mayonesa en sándwiches.
  3. Porotos negros exprés
    Podés usar los porotos en lata siempre que sea bajo en sodio. Enjuagalos bien antes de usarlos y saltealos con cebolla y tomate. En cinco minutos tenés una guarnición rica y saludable.

 

Cómo te cuidamos en nuestra Clínica

Después de un ataque cerebrovascular, el tratamiento no termina con el alta: empieza una etapa clave de recuperación donde la alimentación puede marcar la diferencia. En la Clínica La Sagrada Familia, el equipo de nutrición trabaja en conjunto con neurología y cardiología para acompañar a cada paciente según su diagnóstico, sus necesidades funcionales y sus riesgos asociados.

Ofrecemos:

  • Planes alimentarios adaptados a hipertensión y sarcopenia.
  • Seguimiento nutricional para pacientes en rehabilitación.
  • Educación alimentaria para pacientes y familias, con foco en la prevención de nuevos eventos.

Para consultas o evaluación podés llamar al 4014-6000 o a nuestro Whatsapp 11-6025 8181.





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.