Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






22/02/2025

Secuelas neurológicas tras padecer encefalitis

La encefalitis es una lesión cerebral causada por infecciones virales o reacciones autoinmunes, que representa un desafío médico complejo. Más allá de los riesgos inmediatos durante su desarrollo, esta enfermedad puede dejar secuelas neurológicas que afectan la calidad de vida de quienes la padecen.

El diagnóstico temprano y el inicio rápido del tratamiento son claves para minimizar las complicaciones. Los síntomas iniciales de la encefalitis, como fiebre, dolor de cabeza y confusión, deben ser atendidos de inmediato. En casos graves, los pacientes pueden requerir cuidados intensivos para estabilizar su condición.

 

¿Qué secuelas puede dejar la encefalitis?

Las secuelas neurológicas de la encefalitis varían dependiendo de la gravedad de la inflamación, el tiempo que transcurrió antes de recibir el tratamiento y el área del cerebro afectada. Algunos de los efectos más comunes incluyen:

  • Trastornos de memoria: dificultades para retener nueva información o recordar hechos pasados.
  • Déficit cognitivos: problemas para concentrarse, resolver problemas o realizar actividades que antes eran habituales.
  • Cambios en el comportamiento: alteraciones en la personalidad, irritabilidad o apatía.
  • Crisis epilépticas: algunas personas pueden desarrollar epilepsia post encefalítica.
  • Problemas motores: dificultades para coordinar movimientos o realizar tareas físicas.
  • Alteraciones del habla: en algunos casos, pueden surgir problemas en la expresión verbal o comprensión del lenguaje.

Muchas de las secuelas suelen manifestarse semanas o meses después de la recuperación inicial, por lo que es esencial un seguimiento neurológico regular.

 

Tratamientos y abordaje de las secuelas

El manejo de las secuelas neurológicas de la encefalitis debe ser personalizado, considerando las necesidades específicas de cada paciente. Algunas estrategias incluyen:

  • Rehabilitación cognitiva: terapias para mejorar la memoria, la atención y otras funciones mentales.
  • Tratamiento farmacológico: medicamentos para controlar crisis epilépticas o problemas del estado de ánimo.
  • Fisioterapia y terapia ocupacional: ayuda a recuperar habilidades motoras y funcionales.
  • Apoyo psicológico: el acompañamiento emocional es fundamental para el paciente y su entorno familiar.

 

Seguimiento y cuidado en Clínica La Sagrada Familia

En la Clínica La Sagrada Familia contamos con un equipo interdisciplinario especializado en neurología y rehabilitación, que acompaña a los pacientes y sus familias en cada etapa del tratamiento. Si vos o un ser querido están enfrentando las secuelas de la encefalitis, no dudes en contactarnos para recibir atención integral y personalizada.

 





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.