Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






8/03/2025

Salud renal en mujeres

La salud renal es esencial para el bienestar general, ya que los riñones desempeñan funciones clave como filtrar toxinas, regular la presión arterial y mantener el equilibrio de líquidos. Sin embargo, existen diferencias significativas entre hombres y mujeres en cuanto a cómo se desarrollan, se diagnostican y se tratan las enfermedades renales.

 

Diferencias biológicas y hormonales

Las mujeres tienen ciertas ventajas biológicas en cuanto a la salud renal. La presencia de estrógenos parece tener un efecto protector sobre los riñones, ya que ayuda a mantener la función renal y controlar la presión arterial. Por esta razón, durante la edad fértil, las mujeres suelen tener un menor riesgo de desarrollar enfermedad renal crónica (ERC) en comparación con los hombres.

Sin embargo, después de la menopausia, este beneficio disminuye y el riesgo de daño renal aumenta. A su vez, las mujeres suelen tener una estructura corporal diferente: una menor masa muscular implica niveles más bajos de creatinina en sangre, un marcador comúnmente usado para evaluar la función renal. Esto puede llevar a subestimar la gravedad de una enfermedad renal en mujeres si no se tiene en cuenta este factor.

Más allá de las diferencias biológicas, las mujeres enfrentan desafíos adicionales relacionados con factores sociales y de género. En muchos casos, tienden a ser diagnosticadas más tarde que los hombres. Esto puede deberse a que los síntomas de las enfermedades renales en mujeres son menos evidentes o se confunden con otras afecciones, como fatiga o dolor lumbar.

Además, estudios muestran que las mujeres con enfermedad renal avanzada tienen menos probabilidades de ser derivadas para diálisis o trasplante renal en comparación con los hombres. Las razones son complejas e incluyen desde sesgos de género en el sistema de salud hasta diferencias en la percepción de los síntomas por parte de los propios pacientes.

 

Condiciones específicas que afectan más a las mujeres

Existen varias enfermedades y condiciones que afectan en mayor medida a las mujeres y pueden comprometer la salud renal de manera directa o indirecta. Las más relevantes son:

  • Lupus eritematoso sistémico (LES)
    Esta enfermedad autoinmune es mucho más común en mujeres, especialmente en edad fértil. El lupus puede inflamar diversos órganos, incluidos los riñones, generando una complicación conocida como nefritis lúpica, que puede llevar a una pérdida progresiva de la función renal.
  • Infecciones urinarias recurrentes
    Las mujeres tienen una uretra más corta que los hombres, lo que facilita la entrada de bacterias al tracto urinario. Las infecciones frecuentes pueden ascender hacia los riñones y provocar pielonefritis, una infección grave que, si no se trata adecuadamente, puede afectar la función renal a largo plazo.
  • Preeclampsia
    Una complicación del embarazo caracterizada por presión arterial alta y daño en órganos, especialmente en los riñones. La preeclampsia puede generar daño renal temporal o permanente, por lo que requiere un control médico estricto durante y después del embarazo.
  • Síndrome de Turner
    Se trata de un trastorno genético que solo afecta a mujeres y puede estar asociado con malformaciones renales. Las personas con síndrome de Turner tienen mayor riesgo de presentar anomalías en la estructura renal que pueden afectar la función de los riñones.
  • Endometriosis con afectación urinaria
    Aunque la endometriosis es conocida por afectar principalmente el aparato reproductor, en algunos casos puede comprometer órganos cercanos, incluidos los uréteres y la vejiga. Cuando esto sucede, puede haber obstrucción o daño renal debido a la presión ejercida sobre los conductos urinarios.
  • Hipotiroidismo
    Esta condición es más frecuente en mujeres y puede influir en la función renal. La tiroides afecta el metabolismo y el flujo sanguíneo renal, por lo que un mal control del hipotiroidismo puede afectar la capacidad de los riñones para filtrar correctamente.

Estas condiciones reflejan cómo los factores biológicos y hormonales pueden influir en la salud renal femenina. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para evitar complicaciones a largo plazo.

 

FemCheck: chequeo integral para la salud femenina

En la Clínica La Sagrada Familia, entendemos que las necesidades de salud renal de las mujeres requieren un enfoque específico. Por eso, ofrecemos servicios de chequeo diseñados para abordar sus particularidades y promover un diagnóstico temprano.

Este chequeo está coordinado por un médico especialista, quien indica los estudios más adecuados según la historia clínica de cada paciente. Su objetivo es detectar enfermedades en estadios iniciales y evaluar el riesgo de desarrollar problemas médicos en el futuro. Incluye:

  • Examen físico exhaustivo.
  • Elaboración y revisión de tu historia clínica.
  • Estudios de diagnóstico por imágenes, como: ecografía ginecológica, mamaria y tiroidea y una mamografía full digital.
  • Exámenes ginecológicos específicos (papanicolaou y colposcopía).
  • Densitometría ósea.

Además, contamos con un equipo especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades renales, brindando un enfoque personalizado para cada paciente. Si tenés dudas sobre tu salud renal o quieres realizar un control preventivo, podés agendar una consulta a través de nuestra central de turnos. Para más información sobre nuestros chequeos médicos, te invitamos a que visites nuestro sitio web.

 





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.