Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






19/12/2024

Fiestas y postoperatorio: lo que tenés que saber

Las fiestas de fin de año son un momento especial de encuentro y celebración, pero para quienes están en recuperación de un ataque cerebrovascular (ACV) o de una cirugía cardíaca, puede ser un desafío mantener una dieta adecuada. 

A continuación, te listamos una serie de recomendaciones para que puedas cuidar de tu salud sin perderte un momento agradable junto a tus seres queridos.

 

1. Priorizá alimentos frescos y saludables

  • Frutas y verduras: es una buena oportunidad para revivir la tradicional ensalada de frutas de fin de año, o bien explorar las verduras asadas si se prende la parrilla.
  • Granos integrales: elegí el arroz integral o la quinua, que son más nutritivos y pueden ayudar a regular el colesterol y la presión arterial.
  • Proteínas magras: si vas a consumir carnes, que sean reducidas en grasa, como pollo sin piel, pavo o pescado. También podés incluir fuentes de proteínas vegetales como legumbres y tofu.

2. Limitá el consumo de sal

El exceso de sodio siempre es perjudicial, pero lo es especialmente para quienes tienen problemas cardíacos o están en recuperación de un ACV. Para controlar la cantidad de sal en las comidas o reducirla por completo, podés optar por:

  • preparar tus platos en casa y así evitar los alimentos procesados, que suelen tener alto contenido en sodio.
  • sustituir la sal por hierbas y especias para realzar el sabor de tus comidas, sin tener que recurrir a añadir cantidades extras de sodio.

3. Bebidas saludables

  • Mantenete hidratado y solo bebé agua en lugar de bebidas azucaradas o alcohólicas. Podés agregarle rodajas de limón, naranja, pepino, o también utilizar hierbas, como menta, para darle un toque especial.
  • Si estás en recuperación tenés que evitar el alcohol, ya que puede interferir con tu medicación y afectar tu salud cardiovascular. 

4. Cuidado con los postres

Si tienes ganas de un postre, busca opciones más saludables como frutas frescas o un yogur bajo en grasa con un poco de miel. Si de todas maneras, te tentaste y querés disfrutar de un postre podés hacerlo, pero en pequeñas porciones y con moderación (es decir, no vale repetir).

5. Consultá con tu médico

Más allá de nuestras recomendaciones generales, antes de las fiestas, siempre es bueno que hables con tu médico o nutricionista sobre tu dieta. Ellos pueden ofrecerte orientación específica basada en tus necesidades individuales y tu estado de salud.

 

Disfrutar de las fiestas, incluso en un proceso postoperatorio, es posible siempre y cuando tomes decisiones alimenticias saludables. Planifica tus comidas y opta por opciones nutritivas para cuidar tu salud mientras celebras. Y si necesitas ayuda médica, nuestra guardia especializada está  las 24 horas, los 7 días de la semana y los 365 días del año. 

 

¡Felices fiestas y que tengas una pronta recuperación!





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.