Hace una década, el estadio de La Bombonera, hogar del Club Atlético Boca Juniors, se convirtió en el primer estadio neuroprotegido del mundo, gracias a un convenio con la Clínica La Sagrada Familia. Este hito permitió la incorporación de una Unidad Móvil de Rescate Cerebral, una ambulancia equipada con tecnología avanzada, incluyendo un tomógrafo portátil, destinada a brindar atención inmediata ante emergencias neurológicas como ataques cerebrovasculares (ACV) durante eventos deportivos.
La implementación de unidades móviles especializadas en estadios es crucial debido a la naturaleza impredecible de las emergencias médicas en eventos masivos. Una ambulancia equipada para diagnósticos y tratamientos inmediatos durante el traslado, como terapias endovenosas, puede ser determinante para la recuperación del paciente.
En el caso de los ACV, cada minuto cuenta, ya que se pierden más de 2 millones de neuronas por minuto sin tratamiento, aumentando las probabilidades de discapacidad y muerte.
La experiencia en La Bombonera sienta un precedente valioso para otros estadios y disciplinas deportivas. La adopción de unidades móviles de rescate cerebral en diversos eventos deportivos podría mejorar significativamente la respuesta ante emergencias neurológicas, reduciendo los tiempos de diagnóstico y tratamiento, y mejorando los resultados para los afectados. Además, la presencia de un médico personal especializado y tecnología de punta en el lugar del evento proporciona una capa adicional de seguridad tanto para los deportistas como para el público asistente.
A pesar de los avances tecnológicos en estadios de todo el mundo, como las innovaciones del estadio Santiago Bernabéu en Madrid, reconocido como el mejor estadio del mundo en 2024 por el World Football Summit, no se han implementado unidades móviles de rescate cerebral similares a la de La Bombonera.
Este proyecto innovador, impulsado por nuestra Clínica junto a Boca Juniors, posiciona a Argentina como referente global en neuroprotección en eventos deportivos. Nuestro compromiso con la innovación tecnológica en medicina nos ha permitido establecer un estándar en la atención de ACV, ofreciendo una respuesta rápida y efectiva que salva vidas y reduce secuelas.
Seguiremos trabajando para expandir este modelo único, llevando nuestra experiencia y tecnología a otros eventos deportivos y espacios de alta concurrencia, con el objetivo de transformar la atención médica y seguir marcando la diferencia en emergencias neurológicas.
Podés conocer más sobre nuestros servicios en nuestra página web.