Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






6/11/2024

Día mundial del ACV: jornada en Buenos Aires

El 29 de octubre de 2024, el Jardín Japonés fue escenario de una jornada especial de concientización y prevención del ACV, organizada gracias a la colaboración entre Kazunori Kosaka, presidente de la Fundación Cultural Argentino Japonesa, y el Dr. Pedro Lylyk, director de la Clínica La Sagrada Familia.

Este evento realizado en el marco del Día Mundial de la Prevención del ACV, se alinea con la campaña global de la World Stroke Organization, que busca informar sobre la importancia de la detección temprana y la prevención de esta grave problemática de salud.

La jornada comenzó a las 10 de la mañana con una charla inaugural del Dr. Lylyk, dirigida a estudiantes de secundaria, para enseñarles cómo identificar rápidamente los síntomas de un ACV y actuar de forma efectiva para minimizar sus consecuencias. Este enfoque hacia los jóvenes refuerza el papel de la educación en salud para la prevención a largo plazo.

Durante el evento, el Monje Budista Za en Jorge Bustamante ofreció una charla en la carpa Kyoto, mientras en otros espacios se daban explicaciones sobre primeros auxilios específicos para el ACV. Además, se exhibió la ambulancia mejor equipada de latinoamérica contra el ACV, permitiendo a los asistentes conocer de cerca los recursos de última generación para el tratamiento inmediato.

Como cierre cultural, la jornada incluyó una exhibición de Karate Do del Dojo Ken Villa Martelli, a cargo del Sensei Rodolfo Geraldes, junto con una vibrante presentación de tambores japoneses del grupo Nikyokan, dirigida por Gastón Kitazawa. Esta fusión cultural entre Argentina y Japón enriqueció el evento y destacó el compromiso compartido con la salud y el bienestar de la comunidad.

La jornada finalizó con palabras del Dr. Lylyk, y del Ministro de Salud de CABA, Dr. Fernán Quirós. Estuvieron presentes el Dr. Carlos Zamparolo, Subdirector Ejecutivo de PAMI; el Decano de la Facultad de Medicina de la UBA, Dr. Luis I. Brusco; el Dr. Guillermo Capuya; y el agregado médico de la Embajada de Japón, Dr. Dai Momose, junto al equipo médico de la Clínica La Sagrada Familia. Todos ellos reforzaron la importancia de la prevención del ACV y el compromiso de las instituciones, auspiciantes y colaboradores presentes en esta causa.

Agradecemos a Philips Argentina, Medtronic, Biosud, Glaciar, Acudir, Unifarma, Agimed, Abbott, Osde, Gastronorm, y a todos los colaboradores de la Clínica La Sagrada Familia y ENERI, quienes con gran entusiasmo y dedicación hicieron posible que este día pudiéramos reforzar nuestros esfuerzos en la prevención del ACV.





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.