Turnos

(011) 4014 6000

Emergencia vascular y cerebral

+54 011 4014 6006

Turnos e informacion
+54 011 4014 6000
José Hernández 1642
+54 011 4014 6000
Luis María Campos 1385 1° Piso
Consultorios Externos
Zabala 1680
Centro de Imágenes
       

NOVEDADES






14/11/2025

La diabetes también impacta en tus huesos y tu columna

La presencia de diabetes en Argentina no es un dato menor: según la última encuesta nacional, cerca del 12,7 % de la población mayor de 18 años vive con esta enfermedad, y 4 de cada 10 personas aún no lo saben. Este dato alerta: no solo es clave detectar y tratar la diabetes, sino también estar atentos a sus complicaciones, muchas veces silenciosas.

Cuando se habla de diabetes, la mayoría piensa en azúcar, alimentación o control glucémico. Pero su impacto va mucho más allá. La diabetes puede afectar el sistema musculoesquelético —huesos, articulaciones, tendones y columna— generando dolor, rigidez o pérdida de movilidad que comprometen la vida diaria.

 

Cómo la diabetes afecta al sistema musculoesquelético

El exceso de glucosa en sangre no solo altera el metabolismo energético: también produce cambios en los tejidos que sostienen el cuerpo. Con el tiempo, los altos niveles de azúcar generan inflamación crónica y daño en los pequeños vasos sanguíneos y nervios, lo que reduce la irrigación y la sensibilidad en músculos, tendones y articulaciones.

Esa combinación —menos irrigación, menor flexibilidad y deterioro nervioso— vuelve a los tejidos más rígidos y vulnerables a lesiones. Además, la acumulación de productos derivados de la glucosa en las fibras de colágeno altera su elasticidad, favoreciendo contracturas, dolor y limitación de movimiento.

Las alteraciones metabólicas, la inflamación crónica y la afectación nerviosa o vascular pueden producir:

  • rigidez y limitación articular (“mano de diabetes”),
  • tendinopatías y hombro congelado,
  • dolor lumbar o cervical persistente por rigidez de tejidos blandos,
  • y, en casos severos, neuroartropatía de Charcot, una complicación que puede comprometer gravemente la estabilidad articular.

Un estudio argentino reciente sobre esta última complicación mostró que, entre 83 pacientes atendidos en hospitales públicos, el 2,7 % por mes desarrolló nuevas úlceras y uno requirió amputación mayor. Estos datos reflejan una realidad poco visible: la diabetes también puede afectar tu estructura y movilidad.

 

Cuidar la movilidad también es prevenir

La Clínica La Sagrada Familia cuenta con una fortaleza única para abordar estas complicaciones desde un enfoque integral:

  • Neurología y neurocardiología, para evaluar neuropatías e impacto nervioso.
  • Cardiología, para acompañar las complicaciones vasculares.
  • Columna y tratamiento osteoarticular, para prevenir y tratar rigidez, dolor o pérdida de movilidad.

Este cruce entre diabetes y sistema musculoesquelético es un campo poco explorado, pero clave para mejorar la calidad de vida.  En la Clínica La Sagrada Familia te acompañamos a cuidarte desde una mirada integral, que une prevención, diagnóstico y movimiento saludable.

Solicitá un turno al (+54 11) 4014-6000 o por WhatsApp al 11-6025-8181.

 





Durante un ataque cerebral perdemos 2.000.000 de neuronas por minuto.
Cada segundo cuenta.